Objetivos de la supervisión basada en riesgos
Se pueden considerar como objetivos generales o principales de la Supervisión Basada en Riesgos los siguientes:
a) Lograr con mayor eficiencia la misión de la Superintendencia de Bancos;
b) Acompañar de mejor forma el desarrollo y complejidad de los mercados;
c) Ir con la tendencia internacional, pasando de lo conceptual y empírico, hacia sistemas de supervisión basada en los riesgos; es decir, trascender de una supervisión tradicional hacia una supervisión moderna basada en los riesgos asumidos por las entidades supervisadas;
d) Incentivar el fortalecimiento de los sistemas de gestión de riesgos en las entidades bancarias;
e) Trascender en la adecuación a estándares internacionales;
f) Conocer a las entidades supervisadas, no solo determinando los niveles de riesgo asumidos, sino también abarcando cuestiones clave como la solvencia y la rentabilidad; y,
g) Efectuar un diagnóstico certero de la situación actual de las entidades y de sus perspectivas futuras, que permita tomar las decisiones para llevar a cabo las acciones que sean necesarias en el momento oportuno y con verdadero conocimiento de causa.